Por muchas razones las orquídeas del género Cattleya, que puede albergar entre 50 y 75 ejemplares,
son las más cotizadas por floristas y aficionados. No por nada la catleya fue
la primera orquídea que se dio a la aventura en tierras europeas. Aunque
técnicamente se las puede cultivar en cualquier parte del mundo, en América se las
encuentra con mayor profusión y belleza, especialmente en Centro América y Sudamérica.
No es casualidad que países como Costa Rica, Venezuela y Colombia hayan adoptado bellos ejemplares de este género como su flor representativa nacional, así los ticos tienen a la Cattleya skineri, los venezolanos a la Cattleya mossiae y los colombianos a la Cattleya trianae.
Las catleyas son epífitas, gustan de hacerse de una vida adheridas entre rocas y troncos; por tantas razones que uno puede aventurar aman la comunión con los troncos de árboles frutales como mangos y guayabos sin que tal condición les signifique ser parásitas. Y en su calidad de auténticas previsoras naturales, en tiempo de escasez se sirven de sus pseudobulbos que pueden llegar hasta los 90 cm, según la especie, donde almacenan agua y toda suerte de nutrientes.
No es casualidad que países como Costa Rica, Venezuela y Colombia hayan adoptado bellos ejemplares de este género como su flor representativa nacional, así los ticos tienen a la Cattleya skineri, los venezolanos a la Cattleya mossiae y los colombianos a la Cattleya trianae.
Las catleyas son epífitas, gustan de hacerse de una vida adheridas entre rocas y troncos; por tantas razones que uno puede aventurar aman la comunión con los troncos de árboles frutales como mangos y guayabos sin que tal condición les signifique ser parásitas. Y en su calidad de auténticas previsoras naturales, en tiempo de escasez se sirven de sus pseudobulbos que pueden llegar hasta los 90 cm, según la especie, donde almacenan agua y toda suerte de nutrientes.
Las Cattleyas se dividen en dos grupos, a saber,
las catleyas labiatas o unifoliadas y las catleyas bifoliadas: las beldades
pertenecientes al primer grupo son de pétalos grandes y anchos, los cuales una
vez florecen, viven entre una y cuatro semanas. En el grupo de las catleyas
bifoliadas encontramos unas bellas orquídeas centroamericanas con flores mucho más pequeñas, por regla
general las flores de estas orquídeas catleyas se aglutinan en racimos de veinte o más.


En resumen, estas orquídeas son las perfectas
para darle más armonía a tu hogar, ofrecen variedad increíble de colores y
flores con características sencillamente espectaculares. La orquídea catleya
es, pues, una flor que no puedes dejar de tener en tu jardín. Nada mejor que
consentirlas mientras esperas con devoción sus pocas pero extraordinarias floraciones
anuales.